XXV ANIVERSARIO DEL EDICES
El 9 de noviembre de 1989 el Cabildo de la Catedral de Oviedo dio licencia a los miembros del Centro Español de Sindonología –fundado dos años antes por Manuela Corsini de Ordeig- para formar un equipo multidisciplinar con el objetivo de estudiar el Santo Sudario de Nuestro Señor Jesucristo, la reliquia más preciada de la Cámara Santa de Oviedo. El CES encargó la misión a Guillermo Heras Moreno, abogado e ingeniero de caminos, canales y puertos: así nació el Equipo de Investigación del CES (EDICES).
Con motivo del vigésimo quinto aniversario del nacimiento del EDICES, la revista Línteum, órgano del CES, ha dedicado su número 56 a la conmemoración de esta efeméride, publicando el fundamental informe de Juan Manuel Miñarro López “Sobre la compatibilidad de la Síndone y el Sudario”. En la primera página se reproduce una foto del Santo Cristo de la Universidad, fruto de las investigaciones del escultor sobre la Síndone. Miñarro explica detalladamente sus investigaciones a partir de 2002 y, más concretamente de 2006-2007, una vez que se integra en el EDICES en 2006. Realiza entonces los estudios antropométricos del Sudario hasta lograr un rostro en tres dimensiones capaz de acomodar con exactitud las manchas de sangre que presenta la reliquia ovetense. En este punto del conocimiento es cuando se produce el encargo del Crucificado para la Hermandad Universitaria de Córdoba.
En la siguiente fase, entre 2011-2013 las investigaciones tratan de dar respuesta a la inclinación del eje del rostro respecto a la gravedad, en razón de las diferentes posiciones que tuvo la cabeza cubierta por el Sudario. Comparados estos datos con los que ofrecen las manchas de la Síndone, mediante los métodos de la Antropología Forense, y a la espera de poder investigar directamente la Síndone, concluye el Profesor Miñarro, “estamos en el camino de conseguir poner de manifiesto que la Síndone de Turín y el sudario de Oviedo envolvieron, en algún momento, la cabeza del mismo cadáver”.
Desde el punto de vista científico resulta para nosotros de sumo interés la explicación de los procedimientos prácticos tendentes a generar el rostro y la volumetría craneal que posteriormente darían forma a la cabeza del Santo Cristo de la Universidad. Precisamente para dar a conocer el estado de la investigación sobre las santas reliquias de Turín y Oviedo, la Hermandad Universitaria, en colaboración con el Grupo de Investigación ARCA de la Universidad de Córdoba, trajo en 2008 a la Facultad de Filosofía y Letras a relevantes miembros del EDICES, como Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del CES, el P. Manuel Carreira, César Barta, Felipe Montero, Director Adjunto del EDICES, José Delfín Villalaín, presidente de Honor del CES, y Juan Manuel Miñarro, como encargado de la realización de la talla. Una vez bendecida la imagen en 2010 organizó la Hermandad un ciclo de conferencias en el Círculo de la Amistad, en el que intervino de nuevo el Profesor Miñarro y el entonces Director del EDICES Guillermo Heras Moreno, a quien acompañaba el actual Director, Alfonso Sánchez Hermosilla.
La Hermandad Universitaria felicita desde aquí a los miembros del EDICES y les agradece tantos años de investigación sobre el Sudario y la Síndone, que han hecho posible el mejor conocimiento de estas reliquias y la aplicación de los datos aportados en piezas iconográficas tan excepcionales como el Santo Cristo de la Universidad.