• Home
  • 2009
  • septiembre

EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ

En la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, 14 de septiembnre de 2009, ha tenido lugar la apertura de curso de la Hermandad Universitaria. La Santa Misa, presidida por el Consiliario, Ilmo. Sr. D. Manuel Pérez Moya, estuvo precedida por una monición con explicación del significado de la fiesta y el rezo de los himnos de laudes y vísperas de este día. En la homilía, de hondo calado teológico, destacó el celebrante el sentido profundo de la cruz de Cristo, que hace diferente al cristianismo de cualquier otra religión. No es el hombre quien reclama a Dios; es el mismo Dios quien llama a los hombres, a cada uno de nosotros. Dios se entrega para la salvación de los hombres, como lo hace en cada celebración eucarística. Nuestra justificación consiste en acudir a esa llamada y ser fieles a ella. Para ello no hacen falta templos ni grandes retablos ni siquiera una notoria presencia pública, pues se trata de una llamada interior, que se manifiesta, cada vez más, en la celebración de pequeñas comunidades con intensa vida espiritual, tal como ha vaticinado por escrito el papa Benedicto XVI, al referirse al futuro de la Iglesia. Tras el rezo de la Salve ante Nuestra Señora de la Presentación, los hermanos se dirigieron a la Casa de Hemandad, en la que fue presentado el vídeo Tercera Salida, con imágenes de Rafael Leiva editadas por Alberto Villar y fotografías de Bernardo Jiménez, Ana Sánchez y María Villar. Igualmente se ofrecieron las imágenes del bello modelo en arcilla que ha realizado en el pasado mes de agosto el escultor Juan Manuel Miñarro, que será el patrón para la talla definitiva del Santo Cristo de la Universidad. Terminó la jornada con una animada convivencia.

MODELO DEL SANTO CRISTO

El pasado día 12 de agosto, fiesta de la Beata Victoria Díez, la Hermandad fue convocada por el escultor Juan Manuel Miñarro para conocer el modelo en arcilla del Santo Cristo de la Universidad, ya terminado por el artista. Acudió al taller de Sevilla el Hermano Mayor, acompañado por el Vicehermano mayor y el Diputado Mayor de Gobierno. Los hermanos quedaron profundamente impresionados por la magistral labor del maestro, que ha plasmado con rigurosa fidelidad científica la fisonomía del hombre de la Sábana Santa, tal como le fuera encargado por la Hermandad. El escultor explicó a los hermanos los detalles anatómicos de la figura, así como el proceso que ha de seguirse desde ahora hasta la consecución final de la imagen en madera policromada. Igualmente refirió con detenimiento los detalles y huellas del martirio que interpretará en la policromía de la imagen, explicándolos sobre una exacta reproducción de la Síndone, a escala 1:1, que le han remitido de Turín, informando también sobre las últimas novedades que se tienen acerca de la venerada reliquia.