VÍA CRUCIS DE LAS HERMANDADES 2025
El 8 de marzo, primer sábado de Cuaresma, se celebró, como viene siendo habitual, el Vía Crucis de las Hermandades, que se reza en la Catedral, llevando en andas una imagen pasionista. Este año tenía un carácter especial, por celebrarse el sexto centenario de la introducción de este piadoso ejercicio que conmemora los pasos de la Pasión y Muerte de Jesús. Introdujo esta devoción, en 1425, el beato dominico Álvaro de Córdoba, en su convento reformado de Scala Coeli, a raíz de su visita a Tierra Santa.
Muy apropiadamente se escogió para esta ocasión la versión del ejercicio utilizada por el beato, compuesta por ocho estaciones, que fueron rezadas por Rosa Quero, vocal de Evangelización de la Agrupación de Hermandes y Cofradías de Córdoba. Así mismo, la imagen que presidió en este año fue la del Cristo de San Álvaro, que se venera en Scala Coeli.
A causa de la inclemencia del tiempo, no fue posible realizar la procesión de traslado desde la parroquia de San Andrés a la catedral, pero, aun así, se dieron cita numerosas hermandades de penitencia y gloria, que procesionaron respetuosamente por las naves del primer templo, a lo largo de las estaciones marcadas por las hermandades elegidas para ello. El acto fue presidido por el señor obispo, D. Demetrio Fernández González, con auxilio del delegado diocesano para las Hermandades, D. Pedro Soldado Barrios, y contó con la presencia de autoridades civiles, entre ellas el alcalde de la Ciudad y el presidente de la Diputación. Asistieron igualmente los padres dominicos del convento de Scala Coeli y la Agrupación de Cofradías, como organizadora, con su presidente, Manuel Murillo Esteve.
La Hermandad Universitaria estuvo representada por el hermano mayor, Alberto Villar Movellán, y las vocales de la Junta, NN HH Mercedes Fernández Muriel y María Luisa Córdoba Sánchez, La bandera de Peregrinación fue portada por NH Daniel Luque Ramírez. Especial significado tiene para nuestra hermandad la presencia de esta insignia, porque fue la que presidió el Vía Crucis que hicieron los hermanos por la Vía Dolorosa de Jerusalén, en su peregrinación a Tierra Santa de 2023. Al concluirlo, esta bandera fue tocada en la roca del Calvario y posada sobre la losa del Santo Sepulcro. Laus Deo.