LA HERMANDAD UNIVERSITARIA EN REGINA MATER

ABC. sevilla
ABC. sevilla

Con motivo de cumplirse 775 años de la toma de posesión del primer obispo de Córdoba, D. Lope de Fitero, tras la reconquista de la ciudad por Fernando III el Santo en 1236, el Cabildo Catedral ha promovido la procesión mariana Regina Mater. Se encargó de organizar el singular acontecimiento la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba y fueron invitadas a participar todas las Hermandades de la Diócesis que tuvieran por titular una imagen de Nuestra Señora coronada canónicamente, acudiendo veinticinco de ellas.

Se celebró el sábado 27 de junio de 2015. Previamente habían sido recibidas las vírgenes procedentes de las localidades de la provincia en distintos templos de la ciudad. Desde ellos se dirigieron ese día hasta la carrera oficial establecida, que comenzaba en la Cruz del Rastro y terminaba en la Catedral. En el palco presidido por el Señor Obispo, D. Demetrio Fernández González, ostentó la representación de la Universidad D. Juan Antonio Caballero Molina, Coordinador General para Adaptación de Infraestructuras Estratégicas, en nombre del Rector.

Regina Mater IMG_1426
EGM

La procesión se cerraba con la venerada imagen de Nuestra Señora de la Fuensanta, por ser la patrona de Córdoba, junto con los santos Acisclo y Victoria. Al ser también patrona de las Hermandades y Cofradías de la ciudad, la Agrupación convocó a los hermanos mayores de las mismas para que formaran su cortejo procesional. Una veintena de hermandades acudieron con tal motivo, tanto de penitencia como de gloria. La presidencia fue desempeñada, en el camino de ida, por D. Manuel Luque Martínez, Vicepresidente de Hermandades de Penitencia, y de vuelta, por Dª Olga Caballero Marín, Vicepresidenta de Hermandades de Penitencia. La Hermandad Universitaria estuvo representada por N. H. Alberto Villar Movellán, Vicehermano Mayor, por encontrarse el Hermano Mayor en un acto académico.

hermandad

Hermandad del Santo Cristo de la Universidad, Nuestra Señora de la Presentación y Santo Tomás de Aquino, fundada en 1989 en la ciudad y diócesis de Córdoba, España. Reside actualmente en la iglesia del Juramento de San Rafael. Hace estación a la Catedral el Martes Santo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *