VISITA DE LA HERMANDAD DEL AMOR
El sábado 9 de abril de 2016 recibió la Hermandad Universitaria a la Real Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes y María Santísima de la Encarnación, con sede en la iglesia parroquial de Jesús Divino Obrero de Córdoba.
La visita, organizada dentro de las actividades de formación de la Hermandad del Amor, concitó la presencia de miembros del Grupo Joven de la Hermandad, acompañados por los componentes de la Junta Gestora y colaboradores, encabezados por su Presidente, Miguel Ángel de la Torre Vallejo, así como por la comunidad de Hermanas de María Reparadora, que presta servicio en la parroquia del Cerro. Dio la bienvenida, en nombre del Rector del Juramento. Ilmo. Sr. D. Fernando Cruz-Conde y Suárez de Tangil, y del Hermano Mayor de la Universitaria, ausentes ambos por sus respectivas obligaciones, el Vicehermano Mayor, Alberto Villar Movellán.
Comenzó la visita en la capilla de Nuestros Titulares, siendo las 12:00 horas, con el canto del Regina Coeli en honor de Nuestra Señora de la Presentación. A continuación los asistentes se dirigieron a la sacristía de la iglesia del Juramento, habilitada por D. Fernando Cruz-Conde como lugar de formación, además de su función natural. Este nuevo uso ha comenzado precisamente con esta visita, en la que el profesor Villar Movellán pronunció una conferencia sobre Las reliquias de la Pasión y su representación plástica en el Santo Cristo de la Universidad. Abrió el acto el Presidente Miguel Ángel de la Torre, para dar las gracias por la acogida a D. Fernando Cruz-Conde y a la Hermandad Universitaria. Seguidamente N. H. Juan Carlos Jiménez Díaz, Secretario de la Junta Gestora, presentó al conferenciante. En la charla explicó el ponente los aspectos más relevantes de la Sábana Santa de Turín y el Santo Sudario de Oviedo, como generadores de la imagen del Santo Cristo de la Universidad, tallada por Juan Manuel Miñarro. Igualmente describió los instrumentos de la Pasión, como la corona de espinas, el látigo empleado en la flagelación y los clavos de forja, cuyas lesiones quedaron plasmadas en la Síndone y en la imagen del Santo Cristo. Se refirió también a la forma de la cruz y las características del Titulus crucis.
Una vez concluida la charla, los hermanos se dirigieron de nuevo a la capilla, donde contemplaron pormenorizadamente la imagen del Santo Cristo y la réplica de la Sábana Santa y los instrumentos de la Pasión, y rezaron un padrenuestro ante el sagrado icono del Crucificado universitario. Para finalizar, los miembros del Grupo Joven de la Hermandad del Amor entregaron un ramo de flores para el Señor y otro para la Virgen, dándoles el Vicehermano Mayor las gracias por tan honrosa visita.