VISITA DE LOS MISIONEROS JOSÉ AGUILAR Y PETER PINTO
El día de Santiago, 25 de julio, ha tenido la Hermandad el honor de recibir al misionero cordobés José Aguilar, quien mantiene una misión en Tanzania desde hace cuarenta y tres años, los primeros diecisiete con los masáis y el resto en el Valle de Mangola, junto con su compañero Miguel Ángel Lozano. Ambos son misioneros espiritanos. Trabajan con una comunidad de varios miles de personas, a la que dotaron en principio de un dispensario, que luego se convirtió en hospital, y de dos escuelas. Desde Córdoba reciben especialmente la ayuda de dos fundaciones, Arruzafa y Urafiki.
Venía con el P. José Aguilar el también sacerdote Peter Pinto, perteneciente a la Fraternidad Misionera Verbum Dei. De origen indio, pero afincado muchos años en Tanzania, donde ha regentado la parroquia y el hospital de Simangiro, ahora presta servicio en la Diócesis de Eldoret (Kenia).
Acompañaba a ambos el Dr. Miguel García García-Revillo, Profesor Titular de Derecho Internacional Público de la UCO, y cineasta. Entre diciembre de 2012 y enero de 2013 participó en la expedición de la Fundación Arruzafa “Tanzania VIII”, con el oftalmólogo Dr. Juan Manuel Laborda y su equipo. De aquella experiencia surgió la magnífica película documental El viaje de Caín, que narra la labor médica, diríamos aguda, de los cooperantes cordobeses junto al abnegado trabajo, crónico, de los tres misioneros citados en Mangola y Simangiro.
Fueron recibidos por el Hermano Mayor, Alberto Villar Movellán, que les explicó brevemente las singulares características sindónicas del Santo Cristo de la Universidad y el sello austero de nuestra Hermandad, inspirado por el espíritu de la reforma de San Pedro de Alcántara, en cuya iglesia, frontera a la Facultad de Filosofía y Letras, nació la Corporación y vivió las primeras décadas de su vida.