• Home
  • NOTICIAS
  • LA FUNDACIÓN SANTOS MÁRTIRES EN EL ORATORIO

LA FUNDACIÓN SANTOS MÁRTIRES EN EL ORATORIO

En estos días de noviembre el Oratorio de la Sábana Santa se ha convertido en una íntima sala de conferencias para recibir a los profesores, equipos directivos y personal de administración y servicios de los colegios de la Fundación Santos Mártires. Comenzaron las visitas tras la fiesta de los Santos Mártires Acisclo y Victoria, que se conmemora el 17 de noviembre.

Estas visitas responden al interés del rector del Juramento, D. Fernando Cruz-Conde y Suárez de Tangil, por dar a conocer la importancia que para la Iglesia de Córdoba tiene la presencia de tantos mártires, comenzando por nuestros patronos, de época romana, siguiendo por los mártires mozárabes y terminando con los de la Guerra Civil de 1936. Las reliquias de los mártires romanos, aparecidas en la iglesia de San Pedro en 1575, fueron el motivo de las apariciones de San Rafael al padre Roelas en 1578 y el origen de la actual iglesia del Juramento, edificada sobre el solar de las apariciones. San Rafael hace su juramento por Cristo Crucificado y la presencia del Santo Cristo de la Universidad en esta iglesia, a la que se trasladó la Hermandad Universitaria en 2012, le inspiró a D. Fernando la ordenación del Oratorio de la Sábana Santa, donde se explican la Síndone de Turín y el Santo Sudario de Oviedo en relación con los textos evangélicos. El Santo Cristo significa la visión más real del sacrificio del Primer Mártir, el Testigo Fiel del que nos habla el Apocalipsis de San Juan.

Esta relación estrecha entre el Arcángel San Rafael, Jesucristo Crucificado y los Mártires de Córdoba es el argumento que se desarrolla en el Centro de Interpretación del Juramento y la exposición El Testigo Fiel, el primero en la galería norte de la iglesia y la segunda en el Oratorio de la Sábana Santa. La estructura de estas visitas programadas es la misma. D. Fernando Cruz-Conde recibe a los profesores, acompañados por el capellán del colegio y seguidamente los profesores Enrique Garrido y Alberto Villar explican con sendas presentaciones, el primero, el origen de la devoción a los Santos Mártires, sustituida luego por la de San Rafael, pero unidas indisolublemente; y el segundo, la Sábana Santa como Quinto Evangelio, la que, con el Santo Sudario de Oviedo, permitió la realización del Santo Cristo de la Universidad por el profesor Miñarro.

A continuación, los profesores recorren los dos espacios expositivos y termina la sesión con la celebración de la Santa Misa. Las visitas comenzaron el lunes 18 de noviembre, con el colegio de San Acisclo, siguieron el martes 19 con los de Jesús Nazareno y Trinidad Sansueña, y se prolongarán hasta el 2 de diciembre.

hermandad

Hermandad del Santo Cristo de la Universidad, Nuestra Señora de la Presentación y Santo Tomás de Aquino, fundada en 1989 en la ciudad y diócesis de Córdoba, España. Reside actualmente en la iglesia del Juramento de San Rafael. Hace estación a la Catedral el Martes Santo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *