LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
Los hermanos se reunieron, según costumbre, el 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, para celebrar la Santa Misa de comienzo de curso. Este año tenía un especial significado, ya que se ofrecía en acción de gracias por los frutos espirituales de la peregrinación a Tierra Santa, que la Hermandad Universitaria ha realizado entre los días 4 y 11 de este mismo mes de septiembre de 2023., Presidió el consiliario, D. Fernando Cruz-Conde. Hizo la monición de entrada el hermano mayor, Alberto Villar, que agradeció los servicios pastorales prestados por D. Fernando en la peregrinación y leyó el Himno de Laudes. La lectura y el salmo corrió a cargo de NH Miguel Rodríguez-Pantoja, estando la sagrada liturgia acompañada al órgano por Emilio Arroyo.
D. Fernando comentó las lecturas, centradas en este día en la serpiente de bronce, que Dios ordenó realizar a Moisés para salvación de su pueblo, y que, a su vez Cristo, en la conversación con Nicodemo, acepta como prefiguración de su propia exaltación en la cruz, en la que será elevado para que todos los que le miren queden salvos. El celebrante dio también gracias por los frutos de la peregrinación realizada.
Terminaba con esta Eucaristía de acción de gracias la peregrinación que había comenzado el pasado domingo 3 de septiembre, en cuya celebración eucarística encomendaron los hermanos la peregrinación que se iba a emprender, para conmemorar los treinta años de la bendición de la imagen titular de Nuestra Señora de la Presentación. En ese día, reunidos los peregrinos ante Nuestra Señora, en torno a la bandera de Peregrinación, le ofrecieron este viaje y le suplicaron su protección durante el mismo. Concluido con pleno éxito espiritual y cultural, los hermanos dieron justamente gracias, ante la misma bandera de Peregrinación que los había acompañado, por las innumerables bendiciones recibidas de la infinita misericordia de Dios Nuestro Señor. Esta celebración acabó con el canto de la Salve Regina ante Nuestra Señora de la Presentación, y con ello se cerraba esta página importante de la pequeña historia de nuestra Hermandad Universitaria. Ave Virgo Maria.