VISITA DE LA ORDEN DEL SANTO SEPULCRO
Con motivo de la preparación de la Investidura de Caballeros y Damas de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, que tendrá lugar en Córdoba el próximo mes de octubre, el pasado 14 de mayo ha girado visita al Juramento de San Rafael un grupo de caballeros y damas de la Lugartenencia de la Orden en España Occidental, Capítulo Noble de Castilla y León. Encabezaba la legación el Lugarteniente de España Occidental, Excmo. Sr. D. José Carlos Sanjuán y Monforte, Caballero Gran Cruz de la Orden, a quien acompañaban, entre otros, el tesorero, Ilmo. Sr. D. Victoriano Ruiz y Peris, Caballero Comendador, damas y miembros de la Delegación en Córdoba de dicha Orden, con su delegado, NH. Ilmo. Sr. D. Luis Valero y Aranda, Caballero, y esposa, NH. Ilma. Sra. D. ª Isabel María Guerrero y González, Dama. Asistió igualmente el Sacerdote Caballero Eclesiástico de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, Prior de la Delegación de Córdoba, Ilmo. y Rvdo. Sr. don José María Muñoz Urbano.
Fue recibida la delegación por el rector del Juramento de San Rafael, Ilmo. Sr. D. Fernando Cruz-Conde y Suárez de Tangil y el hermano mayor de nuestra Hermandad, Alberto Villar Movellán. El hermano mayor les comentó en primer lugar las características penitenciales de la Hermandad Universitaria, para pasar luego al templo del Juramento, donde explico el edificio en relación con las apariciones al P. Roelas, en las que el Arcángel confirma la autenticidad de las reliquias de los Santos Mártires descubiertas en San Pedro. Entraron luego a la capilla de nuestros Titulares, donde recibieron información acerca de la historia de la Hermandad y la realización de Nuestra Señora de la Presentación y del Santo Cristo de la Universidad. A continuación, subieron al oratorio de la Sábana Santa para considerar el significado de ambos lienzos en función de la Pasión del Señor, narrada en los Evangelios. Finalmente, D. Fernando Cruz-Conde dirigió el recorrido por el Centro de Interpretación del Juramento, instalado en las galerías altas de la iglesia.