POR LA VIDA

El pasado jueves, día 14 de mayo de 2009, tuvo lugar la Vigilia de Oración por la Vida, organizada por las Delegaciones Diocesanas de Juventud y de Familia y Vida. Iniciada con una concentración en la plaza de la Compañía y seguida de extraordinarios testimonios de fe, estuvo centrada en la Solemne Eucaristía de la Encarnación del Señor, que se celebró en la vecina parroquial del Salvador y Santo Domingo de Silos, presidida por el Arzobispo Coadjutor de Sevilla y Administrador Apostólico de Córdoba, Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina. Terminó la vigilia con una hora santa en presencia del Santísimo, que concluyó, a su vez, con la solemne bendición. Asistieron numerosas asociaciones de defensa de la vida, así como miembros de la Hermandad Universitaria y de otras hermandades, encabezados por la Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías de Córdoba. En la homilía destacó Monseñor Asenjo que el medio más eficaz para afianzar en nuestra sociedad el respeto por el don de la vida es la oración”.
También se ha celebrado, el sábado 16 de mayo, la importante concentración convocada por la Plataforma Córdoba por el Derecho a la Vida en el Paseo del Gran Capitán, con asistencia de numerosas familias, asociaciones y cofradías cordobesas. La Hermandad Universitaria se hizo presente con varios hermanos y miembros de la Junta de Gobierno.

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS

El pasado día 18 de abril de 2009 celebró la Hermandad Universitaria la Santa Misa en accción de gracias por la feliz conclusión de la Estación de Penitencia realizada el Jueves de Pasión. Presidió la ceremonia el R. P. D. Sebastián Márquez Finque, vicario parroquial de El Sagrario de la S.I.C. A continuación los hermanos compartieron un rato de convivencia en la Casa de Hermandad.

TERCERA ESTACIÓN DE PENITENCIA

El pasado día 2 de abril, Jueves de Pasión y aniversario de la muerte del S. P. Juan Pablo II, tuvo lugar la tercera salida procesional de Nuestra Señora de la Presentación. Previamente estuvo expuesto el paso de Nuestra Señora a la devoción de los fieles, entre las 12:30 y las 14:00 h. Giró visita D. José María de Lara Boti, Vocal de Promoción de la Agrupación de Cofradías de Córdoba. A las 20:00 h. se celebró la Santa Misa del Paso, preparatoria de la Estación de Penitencia. Los hermanos asistieron revestidos con el hábito penitencial, que se ha estrenado en esta ocasión. Presidió la ceremonia el Ilmo. Sr. D. Manuel Pérez Moya, Presidente del Cabildo Catedral, Párroco del Sagrario y Consiliario de la Hermandad, que concelebró con el R. P. D. Antonio José Gama Cruz, Colaborador del Secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria. Nos honraron con su presencia D. Juan Bautista Villalba Cabello, Presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba, D. Manuel Muñoz Rodríguez, Vicepresidente, y D. Rafael María Gutiérrez Cuyar, Vocal Adjunto de Estación de Penitencia. A continuación hizo la Hermandad estación de penitencia al templo de Santa Victoria, haciendo también paradas, de la forma acostumbrada, en la Institución Teresiana de Plaza de la Concha, Esclavas del Sagrado Corazón, Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y Madres Filipenses. Las religiosas recibieron a Nuestra Señora con sentidos cantos y oraciones. Recibieron igualmente con honores a Nuestra Señora la Hermandad del Santo Sepulcro y la del Perdón, que ofrecieron bellos ramos de flores, al igual que las instituciones religiosas. Cerraba la procesión la Presidencia Eclesiástica, constituida por el R. P. D. Antonio Javier Reyes Guerrero, Director del Secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria, y el R. P. D. Antonio J. Gama Cruz, precedidos por dos seminaristas del Seminario Misionero Redemptoris Mater. La Presidencia Civil estuvo integrada por el Excmo. Sr. D. José Manuel Roldán Nogueras, Rector Magnífico de la Universidad de Córdoba, durante la primera parte del recorrido, y luego por el Ilmo. Sr. D. Juan Antonio Caballero Molina, Vicerrector de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, acompañado por D. Antonio Grande Fernández, Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba, y D. Santiago Góngora Álvarez, Hermano Mayor de la Hermandad del Via Crucis del Santo Cristo de la Salud. El pueblo fiel de Córdoba y numerosos devotos de Nuestra Señora de la Presentación arroparon a la cofradía durante toda la estación. La Hermandad quiere agradecer muy especialmente tantas muestras de veneración y cariño a Nuestra Celestial Señora, a quien encomienda las intenciones de quienes se acercaron a rendirle culto, en cuerpo o en espíritu.

NUESTRA HERMANDAD EN EL PREGÓN

El pasado 28 de marzo de 2009 ha tenido lugar el tradicional Pregón de la Semana Santa de Córdoba, a cargo de D. Javier Tafur Asensio. Pregón de Fe, de profundo calado espiritual, moral, cofrade, personal y literario, con una cita inolvidable a nuestra querida Hermandad, que agradecemos de todo corazón:
 
"Pero antes, el próximo Jueves de Pasión, una cofradía humilde y digna, que aún no se atreve a estar, por sentida modestia, entre sus hermanas mayores, desfilará en solitario, desde su templo de San Pedro de Alcántara, en la Plaza del Cardenal Salazar, frente a la Facultad de Letras, que habrá de inspirarla o, más bien, ser ins­pirada por ella, y recorrerá las calles de Córdoba con recogimiento franciscano y rigor dominico. La Hermandad del Santo Cristo de la Universidad, Ntra. Señora de la Presentación y Santo Tomas de Aquino, digna heredera de muchas otras que han marcado esti1o y dejado huella en nuestros cortejos procesionales, es una cofradía que representa, quizá como ninguna en este momento, el futuro de dig­nidad religiosa y elegancia cofrade de la Semana Santa cordobesa.

Aún la exquisita Virgen de la Presentación, austera e imperial Reina Madre de inspiración tridentina, escoltada por los treinta y tres Doctores de la Iglesia, no puede acompañar como quisiera a su Hijo Universal. Dios quiera que muy pronto la firme y magistral gubia de Juan Manuel Miñarro consiga en la madera los rasgos excepcionales del divino hombre de la Sábana Santa y le de y nos de la esperada imagen del Cristo de la Universidad, para que podamos decirle: ¡Levántate, tú que puedes, Señor de la Síndone, y súbete a tu cruz de Alcántara, verde como la primavera! ¡Enséñanos tu her­mosa muerte, aunque estés ya resucitado, y llena de conocimiento, de gracia, de milagro, una vez más, nuestras venas cofrades para que algún día podamos resucitar contigo!" (TAFUR ASENSIO, J.:Pregón Semana Santa 2009, Córdoba, 2009, p. 30)

FIESTA DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

El pasado 28 de enero de 2009 ha celebrado esta Hermandad la Fiesta de Regla en honor del cotitular Santo Tomás de Aquino, patrón de los universitarios. Presidió la Eucaristía Solemne el R. P. D. Antonio Javier Reyes Guerrero, Director Espiritual de la Hermandad y Director del Secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria y concelebraron el R. P. D. Miguel Enrique de Castro Pastor, S. I., Capellán de E.T.E.A. y el R. P. D. Antonio José Gama Cruz, Colaborador del Secretariado de Pastoral Universitaria. La música estuvo a cargo de los solistas del Coro Cantábile. El Santo Cristo presidió la mesa de oficiales. Asistió un numeroso grupo de universitarios, hermanos de la cofradía y anderos. El celebrante destacó en la homilía los valores espirituales e intelectuales de nuestro Santo Doctor y la repercusión de su obra. Tildado por sus compañeros de "Buey mudo", su maestro en la Sorbona, Alberto de Bollstadt, le auguró sin embargo un porvenir más brillante que el de todos ellos. Terminó la Eucaristía con el canto de la Salve Regina a Nuestra Señora de la Presentación.
A continuación se inició la procesión de traslado de la imagen de Santo Tomás de Aquino, obra de Pedro Duque Cornejo cedida por el Obispado. Discurrió por las calles de la Judería y el costado oeste de la Catedral, hasta el Palacio Episcopal. En el interior del palacio, se trasladó la venerada imagen a unas andas más pequeñas y prosiguió el recorrido en procesión claustral hasta la capilla del Pilar. Allí quedó depositada por los hermanos en su retablo original, cerrando el acto con una sentida oración el Director Espiritual. Ejerció de diputado mayor de gobierno N. H. Juan Carlos Jiménez Díaz. El nutrido grupo de anderos, que tuvo una encomiable actuación, sobria y precisa, estuvo dirigido por el capataz, N. H. Enrique Garrido Montero.

IGUALÁ DE COSTALEROS

El pasado domingo día 11 de enero, a las 12 de la mañana, tuvo lugar en la Casa de Hermandad, la igualá de los costaleros de la Hermandad Universitaria, bajo la dirección del capataz, N. H. Enrique Garrido Montero. A continuación se celebró una comida de confraternización.

CONVIVENCIA DE NAVIDAD

El pasado domingo, día 21 de diciembre de 2008, tuvo lugar la convivencia para celebrar la Navidad de Nuestro Señor Jesucristo. Asistieron 22 hermanos, comenzando los actos a las 12:00 horas, con la participación en la Misa mayor del Sagrario de la S.I.C., presidida por el párroco y consiliario Ilmo. Sr. D. Manuel Pérez Moya, Presidente del Cabildo Catedral. A continuación se dirigieron los hermanos a San Pedro de Alcántara, donde visitaron el Belén del Seminario Misionero Redemptoris Mater y rezaron una salve ante la imagen de Nuestra Señora de la Presentación, Titular de la Hermandad. Finalmente se reunieron los hermanos en la Casa de Encuentros, donde compartieron una comida de hermandad.

I ENCUENTRO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS CATÓLICOS

El sábado 29 de noviembre se celebró el Primer Encuentro de profesores universitarios cristianos con el Sr. Obispo, organizado por la Delegación de Apostolado Seglar y el Secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria. Tuvo lugar en la casa diocesana de espiritualidad San Antonio y asistió al mismo una representación de la Hermandad Universitaria. Comenzó la jornada con el rezo de la Hora Intermedia. A continuación intervineron D. Álvaro Martínez Moreno, delegado de Apostolado Seglar, y D. Antonio J. Reyes Guerrero, director del Secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria. Cerró con una brillante ponencia D. Juan José Asenjo Pelegrina, que tuvo parta los profesores palabras de ánimo y de reflexión acerca de su cometido: “Vosotros sois los elegidos por Dios para conocer la Verdad y transmitirla a las futuras generaciones de hombres y mujeres”. Siguió un animado coloquio. Tras el descanso se celebró la Eucaristía, presidida por el vicario general D. Fernando Cruz-Conde y Suárez de Tangil. La jornada terminó con una comida de confraternización.

SEGUNDO ANIVERSARIO

El día 27 de noviembre de 2008, fiesta de la Medalla Milagrosa, se cumplen dos años de la erección canónica de la Hermandad Universitaria, por decreto de nuestro obispo, el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, recientemente nombrado arzobispo coadjutor de la Archidiócesis de Sevilla. Nuestra Hermandad, profundamente agradecida, pide por sus intenciones en este día y ruega al Señor, por intercesión de Nuestra Señora, que le conceda la gracia de un feliz ministerio pastoral, cargado de frutos espirituales, en la diócesis de San Isidoro. Aunque nos alegramos por nuestros hermanos hispalenses, nos entristece la pérdida de su magisterio, tan alto y tan cercano a la vez. Esta Hermandad lo tendrá siempre en su corazón.

FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN

El pasado día 21 de noviembre de 2008 tuvo lugar la solemne Eucaristía de Regla en honor de Nuestra Señora de la Presentación. La celebración estuvo presidida por nuestro consiliario, Ilmo. Sr. D. Manuel Pérez Moya, párroco del Sagrario de la Santa Iglesia Catedral y presidente del Cabildo. El acompañamiento musical estuvo a cargo del tenor Miguel Plata. Asistió a la ceremonia el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Córdoba, D. Juan Bautista Villalba Cabello. Nuestra Señora lucía la saya de Alcega con mangas de punta y toca de cabos de blonda negra. . Tras la Protestación de Fe juró las Reglas un nuevo hermano y les fue impuesta la medalla de la Hermandad a otros nueve, que se incorporan como miembros de pleno derecho tras dos años de preparación. A continuación se celebró una convivencia en la casa de Hermandad.